Beyond the Grid #1
Volver a las noticias

BEYOND THE GRID, CAPÍTULO 1: MODOS RACE OFF


Nos sumergimos de lleno con Matteo Pezzotti, director del juego, y Stefano Talarico, diseñador jefe, en las innovadoras características de MotoGP™25. ¡Vamos a empezar con los modos Race Off

El día del lanzamiento de MotoGP™25 está a la vuelta de la esquina y puedes descubrir las nuevas características en el vídeo «Beyond the Grid», pero sabemos que estás deseando saber más. Para calmar tus ansias de conocimiento, hemos hablado con Matteo Pezzotti, director del juego, y Stefano Talarico, diseñador jefe, para adentrarnos aún más en las innovaciones de esta nueva entrega, como los modos Race Off.


Matteo, Stefano, gracias por acompañarnos. Los fans se mueren de ganas por saber más cosas de los modos Race Off y todo lo relacionado con los entrenamientos en el juego, así que vamos a empezar con una pregunta sencilla: ¿por qué decidisteis incluir esta nueva función?


¡Hola a todos! Nos encanta que os gusten tanto las sesiones de entrenamiento. Quisimos incluir este modo porque, aunque a lo largo de los años hemos podido añadir y ajustar muchas funciones, siempre faltaba una parte importante de la vida de un piloto: el entrenamiento. Hemos hablado con muchos pilotos de cada categoría y todos ellos nos dijeron que es fundamental entrenar y mejorar la condición física para rendir al máximo en la pista. El entrenamiento en sí no es lo único que importa, sino también el compañerismo que se crea. Esto se puede ver en la vida real, cuando grupos de pilotos de todas las clases se reúnen en sesiones especiales. Queríamos incluir ese mismo ambiente en el juego, por lo que os llegarán invitaciones para uniros a las sesiones de entrenamiento de otros pilotos, en las que podréis ver cómo un grupo muy diverso se divierte de una manera diferente.

[Matteo Pezzotti, director del juego]

¡Pues sí! MotoGP™ siempre ha sido una franquicia muy desafiante centrada en la simulación. Si querías ser el mejor y ganar, tenías que dejarte la piel en cada carrera hasta la última décima de segundo. En MotoGP™25, hemos querido ofrecer una experiencia de juego diferente, más relajada y con mucha diversión, así que nos inspiramos en las vidas de los pilotos reales. No sé si sabéis que no pueden utilizar sus motos oficiales para entrenar, por lo que usan distintos tipos de motos para mejorar sus habilidades de conducción. Y, por supuesto, seguirá habiendo carreras, aunque los objetivos serán diferentes. La meta principal no será llegar en primera posición, sino entrenar y aprender nuevas habilidades.

[Stefano Talarico, diseñador jefe]

Me gustaría saber si la elección de estas motos también se inspira en la vida real. ¿Qué pueden esperar los jugadores de estas tres motos tan diferentes?


Sí. Nos hemos asegurado de que las motos tengan una física específica, para lo que tuvimos que adaptar nuestro motor de física al tamaño de cada moto y a los tipos de terreno a los que están acostumbradas. Empezamos con el manejo de las Motard, que ajustamos a las pistas específicas por las que corren. Por primera vez desde que empezamos a usar Unreal Engine, MotoGP™ se sale del asfalto, así que tuvimos que estudiar y trabajar mucho las superficies y los neumáticos para ofrecer una experiencia Flat Track lo más fiel posible a la realidad, llena de derrapes y con una conducción única. Tendrás que aprender a interpretar la pista y equilibrar tanto el acelerador como el freno para encontrarle el punto. Pilotar estas motos es muy divertido, ¡no me extraña que sean las más populares en el rancho de Valentino Rossi!

Las Motard, por su parte, presentan un manejo muy diferente, a pesar de tener el mismo chasis que las Flat Track. Corren en pistas de asfalto más pequeñas, como circuitos de karts, pero cuentan con una velocidad máxima más alta y un motor más potente que los de las Minibike.

Por último, las Minibike son el tipo de moto más diferente al que nos hemos enfrentado. Son mucho más pequeñas y menos potentes, pero su maniobrabilidad es muy ágil. Corren en las mismas pistas que las Motard, pero te tienes que adaptar a las respuestas de la moto de una forma muy distinta. Son perfectas para mejorar vuestras reacciones y soltura en las curvas, así que os recomiendo encarecidamente que probéis este tipo de moto tan particular como divertida.

[Stefano Talarico, diseñador jefe]

¡Parece divertidísimo! En cuanto a los emplazamientos de estas sesiones de entrenamiento, tendremos la oportunidad de recorrer pistas nuevas, hechas a medida y ambientadas en dos entornos originales. ¿De dónde salió la inspiración para crearlas? ¿También se basan en la vida real?

¡Así es! Nos fijamos en los sitios donde entrenan los pilotos en la vida real y quisimos crear un sitio que reuniera todas las características ideales de los lugares de entrenamiento. Como el núcleo de MotoGP™ se encuentra en Europa, situamos las pistas en dos entornos que representan este continente; uno más cálido, en las colinas de la Maremma de la Toscana, y otro más frío, en los Alpes.

Quisimos que estos dos entornos fueran como parques de atracciones para los pilotos. Podéis encontrar centros de reunión en ambos, donde veréis a los pilotos llegar y charlar mientras preparan sus motos. Esto ayuda a transmitir ese ambiente de compañerismo que queríamos incluir en el juego. Ambos destinos disponen de una pista asfaltada y otra todoterreno, lo que supone un total de cuatro pistas creadas desde cero por nuestro talentoso equipo.

Cuando decidimos crear nuevos circuitos, queríamos que fueran realistas, pero no que estuvieran basados en lugares reales. Para ello, nos sumergimos de lleno en el mundo de las pistas de Flat Track, Minibike y Motard. Observamos y asimilamos las características que hacen que cada pista sea única. Después, usamos estos análisis para crear nuestros circuitos personales. ¡Tenemos muchas ganas de que nos contéis vuestra opinión sobre estas nuevas creaciones!

[Matteo Pezzotti, director del juego]

Las sesiones de entrenamiento no solo serán accesibles desde el menú Race Off, también serán un elemento primordial del modo Trayectoria. ¿Podríais explicarnos en qué punto aparecen y qué ventajas nos aportarán en nuestro camino hacia la gloria?

Para nosotros, son una forma de rebajar la tensión de los fines de semana de carreras clásicos y disfrutar de un momento de calma que proporciona recompensas diferentes pero igual de importantes. Suelen aparecer después de las carreras dobles o triples. Por primera vez en la franquicia, cuando participas en estas sesiones, aumentas el rendimiento físico de tu piloto y te resulta más fácil abordar algunas situaciones en las siguientes carreras, como el manejo de la moto en las curvas. Estas mecánicas reproducen de manera precisa lo que hacen los pilotos reales, por lo que la experiencia es muy inmersiva. Además, si participas en estas sesiones, también recibirás vinilos y accesorios exclusivos para personalizar tu aspecto durante el entrenamiento.

Recibirás tres invitaciones diferentes, una por cada tipo de moto. Puedes elegir cuál quieres utilizar cada vez, por lo que puedes decidir probarlas todas o dominar una sola disciplina.

También puedes rechazar las invitaciones, pero ten en cuenta que, dado el caso, no recibirás las bonificaciones de rendimiento que te ofrecen los entrenamientos. No tienes por qué entrenar para seguir disfrutando del juego, pero sí que te perderás un nivel más de profundidad. ¡Te aconsejamos que pruebes estas novedades y que te diviertas en estos entornos tan innovadores!

[Stefano Talarico, diseñador jefe]

Chicos, muchas gracias. Ya no nos queda tiempo para más. Sé que aún queda mucho por explorar y nos morimos de ganas de descubrir todas las novedades del modo Trayectoria y las mejoras tecnológicas en el próximo episodio.